Si estás pensando en viajar a Islandia y quieres tener una experiencia sostenible e inolvidable, una excelente opción es hacerlo en un coche eléctrico. Islandia cuenta con una excelente infraestructura para vehículos eléctricos, lo que hace que sea un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la sostenibilidad.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para viajar a Islandia en un coche eléctrico, desde la infraestructura para cargar tu vehículo hasta las mejores rutas para recorrer.
Infraestructura para cargar tu coche eléctrico en Islandia
Islandia cuenta con una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos que cubre todo el país. Esta red está compuesta por más de 180 estaciones de carga, por lo que no tendrás que preocuparte por quedarte sin batería en medio de tu viaje. Además, muchas de estas estaciones ofrecen cargas rápidas, lo que significa que podrás cargar tu vehículo en tan solo 20 o 30 minutos.
Otra ventaja de viajar en coche eléctrico en Islandia es que muchas estaciones de carga son gratuitas. Sin embargo, algunas estaciones pueden tener un costo, pero en general los precios son razonables.
Rutas para recorrer en coche eléctrico en Islandia
Una de las rutas más populares para recorrer en coche eléctrico es la conocida como la «ruta del círculo dorado». Esta ruta te llevará por algunos de los lugares más impresionantes de Islandia, como el Parque Nacional Thingvellir, la cascada de Gullfoss y los géiseres de Strokkur. Además, esta ruta es muy accesible, ya que se encuentra cerca de la capital, Reikiavik.
Otra ruta recomendada es la que te lleva a la península de Snaefellsnes. En esta ruta podrás disfrutar de hermosos paisajes costeros, como el Faro de Öndverðarnes, la playa de Djúpalónssandur y la montaña Kirkjufell.
Consejos para viajar a Islandia en coche eléctrico
Antes de emprender tu viaje, es importante que planifiques tu ruta y te asegures de que haya suficientes estaciones de carga a lo largo del camino. También es importante que lleves contigo un mapa actualizado de las estaciones de carga y que estés atento a la carga de la batería de tu vehículo.
Además, es importante que tengas en cuenta que las temperaturas en Islandia pueden ser extremadamente bajas, especialmente en invierno. Por lo tanto, es importante que planifiques tu viaje para evitar las condiciones climáticas más extremas.
Por último, es importante que seas respetuoso con la naturaleza y el medio ambiente. Islandia cuenta con una flora y fauna únicas, por lo que es fundamental que evites salir de las rutas y que no dejes ningún tipo de residuo en los lugares que visites.
¿Sabías que Islandia360 ofrece la opción de realizar sus vueltas a Islandia con coche eléctrico? ¿quieres saber más? ¡Escríbenos y te informamos sin compromiso!
1 comentario
Im very happy to uncover this web site. I need to to thank you for your time due to this wonderful read!! I definitely appreciated every bit of it and I have you saved as a favorite to look at new things in your blog.