Día Mundial del Medio Ambiente Islandia, destino perfecto para reconectar con la naturaleza
Un día para reflexionar y soñar con paisajes intactos.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada promovida por la ONU desde 1973 que invita a todos los países, gobiernos, empresas y personas a tomar acción en favor del planeta. En 2025, el lema es claro y urgente: #BeatPlasticPollution («Vencer a la contaminación por plásticos»).
Este slogan y llamada global pretende la búsqueda de soluciones reales a los problemas del uso excesivo del plástico, uno de los mayores retos ambientales de nuestra época. Pero este no es solo un día para concienciar: también es una oportunidad para reconectar con lo esencial y soñar con lugares donde la naturaleza sigue siendo protagonista. Islandia es uno de esos lugares.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente?
El Día Mundial del Medio Ambiente es la principal plataforma de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre los problemas ambientales urgentes que enfrenta nuestro planeta. Cada año, un país anfitrión lidera la celebración y se elige una temática específica. En 2025, el foco está en reducir la contaminación por plástico.
“Cada minuto se compra un millón de botellas de plástico en el mundo y se usan hasta cinco billones de bolsas de plástico al año”. — ONU Medio Ambiente
Durante esta fecha se promueven actividades comunitarias, políticas de gobierno y acciones individuales. También es una ocasión perfecta para redescubrir lugares donde el medio ambiente no solo se respeta, sino que forma parte del estilo de vida. Islandia merece una mención especial.
Naturaleza en Islandia: un ejemplo de respeto y armonía
En el corazón del Atlántico Norte, Islandia es un país que respira naturaleza en estado puro: volcanes activos, glaciares, cascadas majestuosas, fiordos infinitos, auroras boreales y campos de lava cubiertos de musgo. Todo esto coexiste con un estilo de vida que prioriza la sostenibilidad.
La experiencia de viajar a Islandia este verano es una invitación a vivir la naturaleza de forma consciente. Muchos viajeros cuentan que aquí han sentido una paz difícil de describir. Y no es casualidad.
Islandia y el compromiso con el medio ambiente
- 100% de su electricidad proviene de fuentes renovables (hidroeléctrica y geotérmica).
- Gran parte de los hogares utilizan agua caliente geotérmica para calefacción y duchas.
- Programas activos para reducir el uso de plásticos de un solo uso.
- Las rutas y espacios naturales están regulados para proteger flora y fauna.
Islandia se suma al lema #BeatPlasticPollution
Aunque Islandia produce pocos plásticos comparada con otros países, el impacto del plástico marino en sus costas es real. Desde hace años participa en iniciativas internacionales para eliminar el uso innecesario de plásticos.
Muchos supermercados están eliminando las bolsas de plástico y se fomentan los sistemas de retorno de envases. El país promueve el turismo responsable: hay estaciones de reciclaje por todo el país y normas estrictas para evitar residuos en la naturaleza.
Un lugar ideal para escapar y sentir la naturaleza
Si buscas desconectar del ruido y conectar con lo natural, Islandia es sin duda tu lugar. Este verano, redescubre en este tipo de viaje un todo como una experiencia sensorial y consciente. Ya sea en grupo o con coche de alquiler, hay mil formas de sentir y vivir Islandia.
Viajar a Islandia este verano: consejos desde la experiencia
- Elige bien tu ruta: Si tienes 10 días o más, la Ring Road (carretera circular) te ofrece una experiencia completa. Si tienes menos tiempo, apuesta por el sur o el oeste.
- Grupo o libre: En un tour por Islandia en verano conocerás gente y tendrás guías expertos. Con coche de alquiler, disfrutas de total libertad.
- Hospedaje: Opta por alojamientos sostenibles: granjas, campings, casas rurales o eco-hoteles.
Rutas por Islandia en agosto
Agosto es ideal: clima más suave, días largos y paisajes vibrantes. Recomendaciones:
- Costa Sur: Seljalandsfoss, Skógafoss, playa de Reynisfjara, glaciar Vatnajökull.
- Círculo Dorado: Þingvellir, Geysir, Gullfoss.
- Snæfellsnes: Kirkjufell, campos de lava, playas secretas.
Qué llevar a Islandia en verano: equipaje consciente
- Ropa térmica e impermeable.
- Botas de senderismo.
- Cantimplora reutilizable (el agua del grifo es excelente).
- Bolsas de tela para compras.
- Gorro, gafas de sol y protector solar.
Consejo eco: evita plásticos de un solo uso. Lleva tus propios cubiertos, tazas o bolsas reutilizables.
El mensaje de la ONU: ver el video oficial
La ONU ha lanzado un video impactante para el Día Mundial del Medio Ambiente. Puedes verlo aquí:
“El planeta nos está enviando señales. ¡Escuchémoslas!” — ONU Medio Ambiente
Algunas Conclusiones de este Día Mundial del Medio Ambiente Islandia, naturaleza que te transforma.
Viajar a Islandia durante el Día Mundial del Medio Ambiente —o en cualquier momento del año— es más que un viaje. Es una forma de reconectar con lo esencial, de valorar lo simple y convivir con la naturaleza sin dañarla. Ya sea en un tour por Islandia en verano o conduciendo por libre, la isla te invita a mirar el mundo con otros ojos.
Planifica tu viaje con Islandia360.com
Desde Islandia360.com, llevamos más de 15 años ayudando a personas como tú a cumplir el sueño de conocer Islandia. Diseñamos rutas personalizadas, viajes en grupo, alquileres de coche y experiencias auténticas con guías expertos.
¡Contáctanos hoy y empieza a planificar tu viaje ideal a Islandia!
www.islandia360.com
Te ayudamos a descubrir la Islandia que te mereces. Natural, libre, inolvidable.