¿Te hace un viaje a Islandia en agosto? Tu escapada este verano al corazón del Atlántico Norte.
Cuando el calor aprieta en los meses de verano, el viaje a Islandia en agosto te ofrece un refugio natural, salvaje y sorprendentemente cómodo y suave para evadir las altas temperaturas de los meses de verano. Por ello, agosto es uno de estos meses en lo que puedes visitar esta isla de contrastes bajo las siguientes condiciones: temperaturas suaves, paisajes verdes, vida silvestre activa y una agenda llena de actividades.
En este artículo del Viaje a Islandia en Agosto: guía de ayuda para disfrutar del verano islandés, ha sido pensada para quienes buscan un viaje diferente, rodeado de naturaleza, tranquilidad y aventuras, ya sea por libre viajando a Islandia con coche de alquiler o para quienes prefieren tenerlo todo más organizado, viajando en grupo con guía oficial en español.
Clima de Islandia en verano: luz interminable y temperaturas agradables.
Agosto es el último mes del verano islandés, ¿qué significa esto en los sentidos de nuestros viajeros? Por lo general, se trata de una época ideal para explorar Islandia sin el conocido frío de invierno ni su oscuridad, y con algunas condiciones especiales:
Tiempo variable: puede cambiar rápidamente, por lo que conviene estar preparado para lluvia ligera, viento e, incluso, niebla. Temperaturas medias o suaves entre los 8ºC y 15ºC, aunque pueden darse días con temperaturas más cálidas o, incluso, con lluvias. Horas de luz: hasta 16-18 horas diarias, especialmente a principios de mes. Aunque el sol de medianoche ya se ha ido, las noches son claras.
Qué ropa llevar en agosto a Islandia: capas, impermeable y buen calzado.
Como ya hemos comentado multitud de veces, pero es así, la clave es vestirse por capas, como una cebolla. Algunas de nuestras recomendaciones pasan por ser:
- Capa base térmica de manga larga (aunque sea verano, puede refrescar mucho).
- Forro polar o prenda de abrigo ligera.
- Chaqueta impermeable y cortavientos.
- Pantalones de senderismo o trekking.
- Botas impermeables con suela antideslizante.
- Gorro ligero, guantes finos y bufanda tubular.
- Básicos de verano: gafas de sol, camiseta, gorra y protector solar.
Aunque parezca excesivo, en Islandia puedes pasar de un día soleado en una playa de arena negra a una caminata con viento en la cima de un volcán, o dentro de tu planificación, tener organizada una excursión para ver cuevas o túneles de lava.

Qué hacer en Islandia en agosto: naturaleza, cultura y aventura.
Agosto es un mes vibrante para descubrir un montón de excursiones y actividades del país con unas maravillosas condiciones climatológicas, tal y como venimos contando.
- Senderismo: por el Parque Nacional de Þpingvellir, el Valle de Thorsmork o Landmannalaugar.
- Glaciares y cascadas: excursiones sobre hielo en el Vatnajökull o visitas a Skógafoss y Gullfoss.
- Avistamiento de frailecillos y ballenas: especialmente en las zonas del norte como Húsavík.
- Tierras Altas: accesibles sólo en verano, con paisajes lunares, ríos glaciares y rutas 4×4.
- Baños termales: desde el Blue Lagoon hasta termas naturales escondidas como Reykjadalur.
- Festivales culturales: Reykjavik Pride, el festival de la cultura en Akureyri o conciertos al aire libre.

Ventajas y desventajas de viajar en agosto.
Ventajas:
- Temperaturas suaves y estables.
- Días muy largos: más tiempo para explorar.
- Acceso total a las Tierras Altas y caminos de interior.
- Abundancia de fauna salvaje y una flora enriquecida por la luz y la vida solar.
- Mayor oferta de actividades, más actividades de ocio al aire libre.
Desventajas:
- Temporada alta: precios más elevados en alojamientos y excursiones.
- Reservas con anticipación y atención en los horarios.
- Elevada concurrencia en los lugares más populares.
—
Ojo, todo esto último no quita que agosto es uno de los mejores meses o épocas para ver Islandia en su máxima expresión natural, su verdor, su contraste de luces, fauna, vegetación, excursiones, actividades culturales, su gastronomía…
Cómo moverse por Islandia: coche de alquiler o viaje en grupo organizado.
El mes de Agosto en Islandia permite todo tipo de viaje. Por lo general, salvando las opcines más premium de viajar con guía privado y con todo organizado, las dos opciones más comunes son:
1. Viaje con coche de alquiler
Perfecto para quienes buscan libertad. La Ring Road (carretera 1) está en buen estado y se puede recorrer en 8 a 15 días. Es ideal para parejas, amigos o familias que quieran ir a su aire.
2. Viaje en grupo organizado con guía en español
Recomendado para quienes prefieren no conducir y conocer el país con tranquilidad. Incluye alojamiento, transporte, guía experto y actividades. Es una forma cómoda de viajar y compartir la experiencia con otras personas que buscan maravillarse con este fantástico país, al igual que tú.
En Islandia360.com, organizamos ambos tipos de viaje, incluso los podemos personalizar y adaptar a tus necesidades e intereses. Si tienes dudas, nuestro equipo te dará el empujoncito para que vengas a visitarnos.
Rutas por Islandia para el próximo agosto: ideas para 8, 10 y 15 días.
Tenemos un amplio abanico de posibilidades para descubrir Islandia, en general, el recorrido o itinerario se va ampliando según la duración del viaje. Un itinerario que se actualiza cada temporada para ofrecer un mejor servicio y la mejor de las experiencias a cada persona en nuestros viajes.
Zonas que podrás visitar según el número de días de tu viaje:
- Reykjavik – Círculo Dorado / Costa sur: Vík, Skógafoss, Seljalandsfoss / Glaciares y laguna glaciar Jökulsárlón / Vuelta a Reykjavik con paradas en zonas geotermales.
- Sur + Este del país / Fiordos del este / Norte de Islandia: Akureyri, Godafoss, Myvatn / Opcional: Húsavík y avistamiento de ballenas.
- Todo lo anterior + oeste (península de Snæfellsnes) / Incursión a Landmannalaugar o Askja / Aventura completa para quienes lo quieren todo.
Planifica tu viaje a Islandia con Agentes expertos locales
En Islandia360.com llevamos 15 años ayudando a viajeros a descubrir Islandia de forma segura y emocionante. Somos conocedores del terreno, estamos constantemente actualizando los itinerarios, con contacto directo y en vivo con nuestros guías, con los proveedores hoteleros, otros negocios y con las administraciones locales.
Consulta nuestros itinerarios y solicita información personalizada. Te ayudamos a encontrar el viaje que mejor se adapta a ti… ¡Escribe en el formulario y te damos información y presupuesto sin compromiso!

Consejos prácticos para viajar a tierras islandesas en agosto
- Reservas: hazlas con 2-3 meses de antelación, especialmente para alojamiento y las actividades y/o excursiones.
- Comidas: ajusta los horarios, ya que muchos restaurantes cierran temprano, suelen requerir reserva, y no queremos que te pierdas nada, ni su comida.
- Gasolineras: llévalo siempre lleno, sobre todo si viajas por zonas del interior o zonas de costa algo alejadas o remotas.
- Excursiones: confirma siempre el día anterior, ya que pueden cambiar por condiciones meteorológicas, y es bueno tener el plan bien actualizado.
- Seguro de viaje: imprescindible, incluye cobertura por cancelación, salud y vehículo. Es muy recomendable, nosotros te podemos ayudar con esto también.
- Apps útiles: contamos con nuestra propia app, pero a continuación te vamos a listar algunos ejemplos que debes tener presentes: Vedur (tiempo), Safe Travel, Aurora Forecast, Google Maps offline.
Recursos y enlaces recomendados para viajar a Islandia
- Oficina de Turismo de Islandia
- Previsión meteorológica
- Mapa de carreteras y estado del tráfico
- SafeTravel.is: avisos de seguridad y rutas activas.
- Festival de la cultura en Reykjavik













